
Autor: Lena Valenti
Tipo: Novela romántico erótica paranormal
Saga: Vanir #1
Sinopsis:
Caleb es un hombre atormentado. Un vanirio, un ser inmortal creado por los dioses escandinavos para proteger a los humanos de aquellos que no han sabido resistirse a la sangre y al poder. Ahora ha llegado a Barcelona para dar con la extraña organización que está secuestrando y asesinando a todos aquellos que son como él. Bu sca venganza y no dudará en llevarse a Eileen Ernepo, la hija del científico loco que está experimentando con los cuerpos de sus amigos. Ella será la respuesta a toda aquella red de sangre e injustificada violencia hacia los suyos. Eileen tendrá que pagar. Sin embargo nunca imaginó que la joven se convertiría en su perdición. Eileen vivía su vida dentro de una apacible normalidad. Trabajaba en la empresa familiar como Relaciones Públicas, tenía un buen sueldo y quería con locura a su huskie y a los dos únicos amigos que mantenía desde la infancia. Además se acababa de licenciar en Pedagogía y le habían ofrecido un excelente trabajo en Londres en un proyecto de educación. Aquella era la oportunidad perfecta para huir de las garras de su padre, Mikhail, un hombre que no la quería y que la culpaba de la muerte de su madre Elena. Huiría de él por fin. Lo que no podía imaginar era que aquella misma noche un hombre iracundo y terriblemente atractivo la secuestraría y la introduciría a la fuerza en un mundo lleno de mitología, magia, clanes, sangre y colmillos.
Comentario:
CUIDADO SPOILERS!!!
Hace ya tiempo que mi amiga Sabina me habló maravillas de esta serie, pero lo dejé pasar. Ha sido ahora, con Nikki, que me he puesto a ello. No sé si me enamorará, porque la romántica paranormal me gusta mucho pero la trama argumental fantástica me tiene que molar, porque si no me pasa como con Kresley Cole y sus Inmortales, que no están mal, pero no me apasionan, nada que ver con Ward o con Kenyon.A ver, así como primera impresión: es un libro bastante directo, quiero decir, los personajes no se andan con monsergas, lo que está bien. Y en segundo lugar, entiendo perfectamente qué Caleb esté enfadado por lo que le hacen a su gente, pero quizá podría preocuparse ya que es tan inteligente, de investigar antes de juzgar, porque Eileen no es la mujer que él supone, y aunque sea humana, no merece ser tratada así, igual que él no merece ser tratado mal por los humanos sólo porque alguno de su raza sea un capullo.
“La conciencia de lo que habían hecho con ella (sobre todo él) le hizo sentirse el ser más indeseable y ruin de toda la tierra. ¿Se podía errar tanto con alguien como había hecho él con la joven y preciosa mujer que yacía inconsciente en su cama?”
A ver, sea como sea, es una violación lo que tenemos aquí. Caleb está cegado por la rabia, la ata, y es algo no consentido y doloroso, además de humillante. Aunque bueno, al menos se siente culpable y hace lo posible para ayudarla a que le duele menos, y luego al morderla se entera de todo y se siente fatal. No sé, yo esperaba que para lo listos que son supuestamente estos vanirios, hubieran investigado mejor sus vidas, porque había pruebas suficientes como para ver clarament que Eileen no era una mala persona y que nada tenía que ver con el asesinato y los experimentos de su raza.
Bueno, hasta ahora esto tiene buena pinta. Lo de bersekers y vanirios, relacionados con los dioses nórdicos y tal, pues está entretenido.
“Ni tú ni yo somos ya humanos. Ellos pueden acostarse con quiénes les apetezca e incluso pueden hacer la vista gorda en cuanto se les aparece su media naranja, pueden atreverse a ignorarla y escoger no estar con ella. Pueden serles infieles si les apetece. Nosotros no. Los vanirios no. La pasión que sentimos nos duele. Nosotros vivimos para la pareja. Tú eres mi cáraid y tú vivirás también para mí. Y no porque yo te lo esté ordenando, Aileen, sino porque es nuestra manera de correspondemos, de pertenecer a alguien, de involucrarse con alguien y de comprometerse. Así nos relacionamos. ¿Lo entiendes?”
*Hay que reconocer que como idea romántica es muy buena, aunque ya las hay de muchas maneras, como por ejemplo los arcadios/katagarios de Kenyon, aunque ahí además está el punto de ayuda a la hembra, que hace que el que debe ser fiel obligado sea él, y así se aseguran de que las hembras tengan más poder y no queden relegadas, ni usadas por sus parejas.
“—¿Qué más hay en esa puerta?
—Hay un enorme letrero que pone AMOR. Yo te daré el amor más sincero, el más profundo y vinculante. Elígeme, Aileen. Yo... yo... —tragó saliva. Qué poder tenía esas palabras que le hacían sentirse diminuto y terriblemente frágil. —Yo te amo. Lucharé por ti, por lo que tenemos. No lo entendía antes. Pero tú me has abierto los ojos a un mundo lleno de emociones. Ven a mí. Déjame compensarte. Elígeme. Te quiero.”
Amor del de verdad. Bueno supongo que es más fácil cuando estás destinado a una sola persona y lo sabes, no sólo por el olor, sino por las sensaciones y la marca. Me gusta pensar que algunos humanos también somos así, que algunos no nos conformamos con estar con alguien que se asemeja a lo que querríamos o que nos da migajas de lo que necesitamos, sino que realmente buscamos el amor de verdad, la media naranja/limón/mango. Me ha parecido un buen libro, en general, tanto la trama romántica, como la trama de fondo, con los bersekers y los vanir, y todo lo demás. Estoy deseando ver a la hermana con el otro vanir, y quiero que Ruth y Adam se lien. POR FAVOR. Como loca por leer el siguiente.
*Nikki, me ha gustao, mucho. De momento mis DH y Ward van por delante, pero me ha gustado más que la saga de Kresley Cole o otras que he leído. Gracias por la recomendación. 6/7

Ay qué ganas tenía de que pusieras esta reseña =D Lo he leído por alto porque quiero pillarlo lo más "virgen" posible ;P Lo quiero leo a más tardar en agosto, o si me da la ventolera la próxima semana XDDDDD No se con lo que me llama la atención este libro que no lo haya leído ya!!, pero bueno mi orden lector es muy extraño, no lo entiendo ni yo
ResponderEliminarMuuuuaks ;-*****
Había leído sobre este libro pero nunca me había llamado la atención y ahora que he leído tu reseña me he dado cuenta de que tiene muy buena pinta... Puede que me anime con el primero y a ver si continúo con la serie. Un besito.
ResponderEliminarNo me llama lo más mínimo ni la autora, ni la temática, ni la saga; así que lo dejo pasar xD
ResponderEliminarUn beso, nos leemos!
De Lena Valenti solo he leído un libro y me gustó, pero esta saga no me llama nada
ResponderEliminarBesos
Holi :) Ya sabes, yo nada de nada, esto no me llama nada pero me alegro de que te guste tanto :) Un besin^^
ResponderEliminar¡Hola guapa! Estos libros no me llaman nada la atención y eso que los he visto mucho por otros blogs y tienen, normalmente, una puntuación buena. Pero es que es un género que ya me tiene que sorprender para que me llame y estos libros e historia no me dicen nada. Al menos te ha gustado y me alegro, ¡un besote! <3
ResponderEliminarA este libro le tengo infinitas ganas, todos hablan maravillas de él. ¡Espero poder conseguirlo pronto!
ResponderEliminar¡Hola! Mi jefa hehe sí esa, la fiera del inglés, también me lo recomendó. Pero en ese momento pensé que con la Hermanda de la Daga Negra ya tenía suficiente. Que cuando lo terminara ya vería que haría. Pero dos sagas paranormales TAN largas..uf bueno.
ResponderEliminarNo he leído tu reseña porque si voy a leerlos algún día como que me iría ilusión leerlos sin ir totalmente spoileada xD
Un beso guapa!
Me alegro muchísimo que al final te gustase la saga, a ver tiene sus fallos, pero sin duda tiene puntos positivos y creo que aporta algo diferente, y eso quieras o no te alegras porque no te da la sensación de estar leyendo siempre lo mismo, te engancha a la historia por así decirlo.
ResponderEliminarYa te comenté cuales fueron mis preferidos y lo que me está pasando con los últimos, así que creo que está todo dicho al respecto XD
Bueno, que me alegro de haberte echo una recomendación que te gustase, últimamente las últimas que te he hecho he acertado y estoy muy muy muy contenta. A ver la reseña del de Ruth que ya sabes que es mi favorito
Un besazo enorme que te quiero un montón!!
Me alegro que te haya gustado. Tiene sus peros aunque a mi la saga en general me gusta mucho. Ya llevo unos cuantos, jeje. Besos!
ResponderEliminarBueno esta reseña si que la he leído completa sin miedo a spoiler como la que has publicado del segundo libro y vuelvo a repetir que creo que es una saga que me encantaría!
ResponderEliminarBesos =)