Autor: Julia Quinn
Tipo: Romántica - Histórica
Saga: Saga familiar Bridgerton #8
Sinopsis:
Gregory es el último de la gran familia Bridgerton que permanece soltero. Un joven romántico y con el complejo de sentirse poco útil, busca a la mujer perfecta para él. Se fijará en una mujer…en su nuca, más bien.
Pero no contará con que la mejor amiga de su enamorada, Lucy Abernathy, le advierte de que la muchacha ama a otro. Eso sí le ayudará a conquistarla. No cuentan con que los sentimientos van por libre y se fijarán el uno en el otro, muy a su pesar.
Valoración: 8
Comentario:
Tenía muchas ganas de leer a Gregory, siendo el pequeño lo
he visto crecer en los demás libros. Lo he visto intentar ser un hermano mayor
protector, y ser franco, ser exactamente un niño y ser horriblemente irritante,
precisamente en el libro de Hyacinth. Pero pese a todo, le cogí muchísimo
cariño y quería leer su historia, aunque por desgracia sea la última. He
adorado a los Bridgertons, a la autora y a la saga entera… así que la voy a
llevar siempre conmigo, y se la recomiendo a todo el mundo.
CONTIENE SPOILERS!
El inicio, con las primeras páginas con Gregory corriendo
hacia el altar me ha gustado… con todas esas frases, la declaración, la escena
me parece preciosa.. es tan romántico (qué bonito leches, qué lloro!!) Esa escena de amor a primera vista, ese momento de
“allí estaba ella, y lo sabía” es esa escena típica de toda novela romántica,
así que no debería ser para tanto, pero… lo es.
Gregory me está sacando de quicio “ella aún se creía
enamorada de otro hombre”, y por el amor del cielo… que te guste la forma de su
codo, su pelo rubio y que sea guapa, ¡no es suficiente! Es que no has aprendido
nada de Colin??? O incluso de Anthony o de Benedict, es que sajhdasjdhja. Y no
lo digo por nada, porque Colin se pasó años sin ver siquiera a Penélope, sino
por el hecho de que la belleza no lo es todo, y que hay que saber diferenciar
una obra de arte que quieres admirar, de algo real como es el querer a alguien.
Menos mal que no he nacido en la época de los matrimonios
por conveniencia y sellados de por vida, porque te juro que si me hicieran
casar por algo que no fuera amor… me moriría. Creía realmente que Hermione estaba enamorada de verdad del secretario, pero al final resultó ser... bueno, como el resto. Cuando llega el
hermano y se comprometen, lo pasé francamente mal, “¿vibré?” A esta chica los
vibradores le habrían encantado, porque madre mía, vibra con Edmonds, vibra con
Gregory y ahora con Richard… le va la marcha a la muchacha x)
Ningún hombre que la primera vez que te ve te haga enseñar
los dientes, te mida o te pregunte las tablas de multiplicar es digno para
pareja. ¡La está tratando como a una yegua! Y encima cuando le pregunta, te
dice que es mercancía para engendrar y que tienen derecho a saber lo que están
“comprando”. ¿COMOO? Es que se me llevan los demonios.
Esa noche es preciosa. Y la entiendo, entiendo esa sensación
de necesitar algo aunque sea un recuerdo, sólo una vez, para que al menos te
sirva cuando ya nada pueda ser. Y la boda, pidiéndole que se case con él,
diciéndole que la quiere… Y me encanta como lo resuelven, como termina, me
encanta tener razón y que el traidor sea el tio… y sí, me encantan que al final
sean nueve.
*Por cierto, adoro los subtítulos de los capítulos =)
Gran saga, gran escritora, enorme libro! #FAN
Me alegro que te haya gustado tanto, a ver si miro porque de esta autrora tengo libros y no sé ni de que saga son.
ResponderEliminarUn beso!
Hola!!
ResponderEliminarme alegro de que te gustara tanto, a mi la verdad no me llama la atención.
Un beso^^
anda una reseña, ejejej, como ya te he dicho esta escritora es fantástica, esta novela en especial no sé si la he leído tengo que echar un vistazo gracias por la reseña chao
ResponderEliminarMuy buenas!!!
ResponderEliminarHe leído la reseña de puntillas por lo de los spoilers...pero veo que me tengo que poner YA con estos libros!!! jajajajaj Aunque son un montón eh?? jajajaj me alegro que los estés disfrutando tanto!! *_* Un besazo
Tengo algún libro de esta autora en la estantería pero aún no me he puesto con ella, en este caso siendo saga familiar me atrae, aunque tendré que leer los anteriores
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que la romántica histórica no es mi género, pero no sé si leerlo, Neus (?). Es que tengo taaaantos libros que leer que quiero leer otras cosas antes de este tipo de libros (?). Gracias por la reseña,
¡Un besazo <3!
PD: Te he nominado a la iniciativa ¿quién es quién? en mi blog *-* http://inffinitebooks.blogspot.com.es/2014/12/iniciativa-quien-es-quien.html
Apuntado! adoro los libros de sta editorial y este no iba a ser menos! <3
ResponderEliminarme alegra que hayas disfrutado la lectura <33 veré si me lo apunto, un beso :)
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado tanto, espero leer algo de está escritora ya que dices que es muy buena jjaa.
ResponderEliminar¡Un beso!
No lo conocía, tal vez me lo apunte para más adelante :D
ResponderEliminarBesitos!
Pues no conocía la saga, así que me la así to para mas adelante, a ver si me animo a leer más romántica.
ResponderEliminarBesos!!