Mostrando entradas con la etiqueta Kathryn Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kathryn Smith. Mostrar todas las entradas

23 de agosto de 2015

Aún te llevo en el corazón

Título: Aún te llevo en el corazón
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántica histórica
Saga: Ryland #5
Sinopsis:
Otra temporada de bailes ha llegado a su fin y Brahm Ryland, vizconde de Creed, está enormemente agradecido de que así sea. Desde que cometió ese terrible error y perdió a su bella prometida, lady Eleanor Durbane, su vida ha sido miserable; el alcohol y un accidente casi le matan, y desde su recuperación cada día que pasa sin ella es más largo que el anterior.

Por eso, cuando el padre de Eleanor le invita a una cacería en su mansión acepta encantado. Por fin va a tener la oportunidad de enderezar el pasado. Pero Brahm pronto se da cuenta de que va a necesitar mucho más que una disculpa para recuperar a Eleanor. Lo que nadie sabe es que el vizconde más infame de Londres está dispuesto a hacer cualquier cosa para tener una segunda oportunidad en el corazón de la única mujer que ha amado y amará jamás.
Comentario:
El último de la saga Ryland de la señora Smith ya está aquí. Ya hemos conocido a Devlin, el tirador del ejército lleno de fantasmas y de culpabilidad, que se curó en brazos de la buena de Blythe. El bueno de North, que por fin fue capaz de dejar atrás las tonterías y luchar por el amor de Vie, la única mujer a la que había querido. Y Wyn, que recién ha empezado a querer y mimar a mi queridísima Moira, que la ha dado ganas de vivir de nuevo. Entonces, ¿quién nos queda? Pues sí, nos queda el duque y hermano mayor, que todos tienen estima pero que está un poco apartado del mundo, que sucumbió al alcohol y perdió su vida.

Brahm Ryland es un idiota que se metió en el alcohol para huir de su vida, y en medio de todo eso, conoció a Eleanor, se enamoró de ella y la perdió. Desde entonces ha vivido más de 10 años atormentado por eso, y ahora, de nuevo sobrio y con un futuro por delante, quiere recuperar el único amor que ha tenido en su vida, aunque sabe que es muy complicado que Eleanor le perdone por lo que hizo. ¿Y qué hizo? Pues el mismo día en que le pidió matrimonio, y ella aceptó, se emborrachó como una cuba. Entonces por la noche, una hermosa rubia se metió en su cama y él pensó que era su Eleanor, así que la dejó hacerlo y se quedó a gusto por haberlo consumado. Lo malo fue que al despertar, la rubia que estaba a su lado no era su Eleanor, sino una de sus hermanas, que vete tú a saber por qué decidió meterse en su cama y aceptó que él la llamara por su nombre. Por si fuera poco, Eleanor los vio y ahí se rompió todo. ¿Difícil de superar verdad?

“—Eleanor. Incluso su nombre lo calmaba, era el sonido de la serenidad. ¿Qué estaba haciendo ella allí? Ellos aún no habían hecho público su noviazgo. Si alguien se enteraba de que Eleanor estaba en su habitación, la reputación de la muchacha quedaría hecha pedazos, y él no quería que su matrimonio empezara entre dudas y rumores.
—No deberías estar aquí.
—Chis —contestó ella a la vez que se sentaba sobre sus rodillas y acariciaba su creciente erección hasta que él arqueó la espalda de placer. Luego rodeó su miembro con los labios y Brahm ya no pudo contener sus gemidos.
¿Dónde habría aprendido una virgen inexperta esas técnicas? Si hubiera estado sobrio, seguro que habría pensado más en todo eso. Si hubiera estado sobrio, habría mirado mejor a la mujer que tenía arrodillada entre las piernas con su miembro entre los labios. Pero no estaba sobrio, y no hizo ninguna de las dos cosas.”

Pues eso, con un comienzo así es un tanto difícil. Ahora, cuando pasas ese momento horrible y piensas con claridad, sinceramente… ¿Qué coño hacía tu hermana ahí? Vale. Él es un ‘mierda borracho’, vale, pero estaba borracho y no se enteró. Pero ella no estaba borracha, estaba completamente sobria y tenía muy claro lo que hacía, ¿qué hermana se mete en la cama de su cuñado y deja que éste la llame por el nombre de otra? Para hacérselo mirar.

“—Yo... —Entonces se dio la vuelta y la miró directamente a los ojos—. Verás, Eleanor, el otro recuerdo que tengo de esa noche es que creí que tú venías a mi cama.
Eleanor sintió cómo le ardía todo el cuerpo. Él lo había admitido. De todas las impertinencias y desvergüenzas posibles, él quería que ella considerara la posibilidad de que eso fuera cierto.
—Debías de tener una pésima opinión de mí si me creíste capaz de seducirte de ese modo. —Le resultó imposible alejar la amargura de sus palabras.
—Mucho mejor que la tuya de mí si me creíste capaz de dejarte por otra mujer.
Maldito fuera por arrojarle a la cara sus propias inseguridades y utilizarlas como defensa. Pero no se detuvo allí.
—Tú aceptaste mi proposición de matrimonio. Creí que me deseabas tanto como yo a ti. Ésa era la opinión que tenía de ti. ¿Me equivocaba al pensar que sentías lo mismo que yo?
—No te equivocabas. —Dios, qué mal sabía el orgullo; amargo y rasposo al bajar por la garganta.
—Entonces, ¿no puedes entender cómo mi nublada mente se convenció de que esa persona eras tú?”

Es una historia muy bonita y coherente, pero con todo el tema del alcohol y la confianza no me ha llegado como otras. Diría que es el más flojo de los 5, siendo bastante bueno. Eso sí, como el resto, se lee muy bien, los personajes son entretenidos, y el argumento es muy coherente y está muy bien escrito. Hay escenas preciosas, pero en líneas generales le faltaría un puntillo para estar a la altura de los anteriores.

22 de agosto de 2015

En la oscuridad

Título: En la oscuridad
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántica histórica
Saga: Ryland #4
Sinopsis:
Wynthrope Ryland era un ladrón excelente, pero decide dejarlo para no poner en peligro a su familia y para enmendar todos los errores que cometió en su juventud. Sin embargo, el pasado no desaparece y, si no comete un último robo, la vida de sus hermanos correrá un grave peligro. Ha de robar una diadema de diamantes que pertenece a Moira, una condesa viuda, muy elegante y, a priori, muy distante. Pero Moira no es distante, simplemente es tímida e insegura. Además su matrimonio fue una farsa (su difunto marido era un hombre encantador, pero era homosexual, y se casó con ella para esconder este hecho), con lo cual no es la viuda sofisticada que todo el mundo cree que es, y cada vez que ve a Wynthrope pierde los papeles. Wynthrope cree que estudiar a Moira será fácil, que tan sólo ha de pasar tiempo con ella, que cometerá el robo y desaparecerá. Pero no sabe que acabará locamente enamorado de ella…
Comentario:
Este libro es de esos que tiene una dulzura que normalmente falta en muchas historias que pretenden ser muy románticas. A priori, era un libro más de una saga que no estaba mal, y hay cosas que no me han terminado de gustar, pero los personajes principales y el modo que tienen de conocerse, además de su historia, es de las más dulces que he leído, y tanto él como ella me han enamorado completamente.

Vayamos al grano Wynthrope ahora es un hombre normal y corriente, de la familia Ryland, con su vida y su trabajo. Pero resulta que en el pasado fue un ladrón, y esa mierda le explota en la cara, ya que el que fue su jefe empieza a chantajearlo con hacerle daño a su familia para conseguir que haga algunos trabajos para él. En medio de todo eso, él empieza a ir a algunas fiestas y comidas con su familia, y conoce a Moira, una dulce viuda, divertida e interesante, de la que termina prendándose casi sin querer. Ella, que se deja ver en sociedad pocas veces y que parece no tener nada que decir, también tiene sus secretos. Su matrimonio fue una mera farsa ya que su marido era homosexual, y nunca llegaron a consumar nada, sólo se casaron para guardar las apariencias y que él estuviera con quien realmente amaba. Lo que deja todo esto en una gran historia llena de secretos que ambos quieren ocultar.

“Sólo un beso. Eso era todo lo que Wynthrope quería. Sólo un beso y la soltaría. No sabía por qué tenía tantas ganas de besarla, sólo sabía que tenía que hacerlo. Él sospechaba que ella era muy delicada, pero no frágil. Sus ojos eran agudos y sus pómulos marcados. Lo único suave era su boca, un cálido labio superior y un carnoso labio inferior. Y su piel… era tan pálida y preciosa como él había imaginado que sería.
Moira podría haberle abofeteado, muchas mujeres lo habrían hecho ante su atrevimiento, pero no la vizcondesa. Ella permanecía allí, levemente apoyada en él, con las manos rodeándole los hombros. Había dejado de moverse. Estaba temblando.”

Al contrario que otros libros de este estilo, en que todo es muy rápido, aquí vemos cómo van conociéndose poco a poco. No en plan, 6 meses, pero no es un libro que suceda en cuatro días o en una semana, ni mucho menos. Y tal y como sucede en los anteriores, el bueno de Wyn ya emula a sus hermanos y empieza a comportarse como un idiota ya desde medio libro, justificando tonterías y buscándole tres pies al gato. Que casi lo jode más con sus palabras, que ya es decir. Menos mal que el pobre tiene cierta justificación y que la buena de Moira es una santa, y está realmente enamorada. Que sino…

El final es muy bonito, creo que la pedida es una de las escenas de este tipo de libros que más me ha gustado. Los últimos capítulos tienen un tonito un tanto dramático, pero está bien relacionado con el resto y no cruza la línea, por suerte. Se lee francamente bien, es interesante, la trama argumental principal es genial, las dos parejas secundarias son preciosas –aunque preferiría que tuvieran unas pocas páginas más- y te engancha completamente. 

21 de agosto de 2015

De nuevo en tus brazos

Título: De nuevo en tus brazos
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántica histórica
Saga: Ryland #3
Sinopsis:
Por mucho que lo intente, Octavia es incapaz de enamorarse de su prometido, pero la boda le proporcionaría una vida alejada de la pobreza de su infancia.

Octavia recibe amenazas y su prometido contrata a un investigador privado. Cuando ella ve que el agente es el hombre del que se enamoró años atrás, intentará con todas sus fuerzas no volver a caer de nuevo en sus brazos. 
Comentario:
Aquí tenemos a otro de los hermanos, el bueno de North, el único que es bastardo. Ahora metido en la policía y controlando Bow Street conoce a mucha gente y está metido en algunos líos, en el lado bueno claro. Sin querer contar con la ayuda de sus hermanos, se ve envuelto en un caso un tanto grave en que una persona de su pasado está siendo amenazada. Su vida cambia cuando ella entra en escena.

Ella no es otra que Octavia, el amor de su niñez y juventud, una chica de los barrios bajos como él, loca, interesante y deshinibida, a la que quiso durante toda su adolescencia y con la que primera que estuvo, con la primera que lo hizo todo. Ellos se querían, completamente, enamorados hasta las trancas, pero el destino los separó por un montón de tonterías y algunas promesas absurdas, y ahora, ella amenazada y prometida, vuelve a su vida, y a su corazón. Queda claro desde el principio que por mucho que se nieguen, volverán a estar juntos.

“—Oh, Norrie —suspiró Octavia—. Te he echado de menos.
Sintió cómo le latía el corazón al contemplar cada detalle del pequeño retrato.
—¿Qué estás mirando?
Metió la acuarela entre las páginas de nuevo y cerró el libro de golpe. Se esforzó por sonreír cuando Spinton entró en la sala. Venía tan a menudo a su casa que los criados pocas veces se molestaban en anunciarle. Iba a tener que poner remedio a eso. Quizá fuera el nuevo conde, pero ése seguía siendo su hogar. Sin duda, la actitud apremiante de Spinton le impedía sentirse como en casa.
—Son sólo viejos recuerdos.”

Ambos se dejan auto convencer de que estar separados es lo mejor, que la vida no tiene espacio para ellos y que deben obedecer a lo que su familia y la sociedad dice. Acallan lo que grita su corazón y pasan casi 12 años separados, echándose de menos. Y cuando por fin tienen la oportunidad de cambiar las cosas y luchar por su vida, entonces el bueno de North vuelve a esconderse tras los prejuicios, la sociedad y el destino, y se aparta casi corriendo de ella. Huyendo de todo lo que podrían tener, justificándolo con mil argumentos que en verdad no valen nada, y dejando a Octavia sin rumbo.

Entran en conflicto antiguos problemas, que te van explicando con el paso de las páginas y que nada tienen que ver con la trama romántica, pero que en general no afectan demasiado a ésta. Así que no puedo quejarme de que le quite protagonismo, por suerte. Eso sí, hablando de tramas secundarias, la del prometido con la prima se veía venir desde un principio, y casi das saltos de alegría cuando al final pasa lo que tiene que pasar.

En pocas palabras: un libro muy asequible, que se lee bien, ameno, interesante, con sentido del humor, romanticismo, algún que otro misterio y una trama muy bien hilada que se remonta a 12 años Atrás. A la altura de la saga, pero me ha gustado un poco menos que el anterior. Recomendado.

20 de agosto de 2015

Por primera vez

Título: Por primera vez
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántica histórica
Saga: Ryland #2
Sinopsis:
Devlin Ryland regresó de Waterloo convertido en un héroe de guerra, pero si pudiera borraría ese episodio de su mente.
Blythe Christian sabe que, en tiempos de guerra, los hombres son capaces de cualquier cosa, hasta de traicionar a la mujer que aman.
Aunque la atracción entre ellos es poderosa, ambos deben aprender a confiar de nuevo antes de poder comprobar el curativo poder del amor.
Comentario:
Aunque el primero de la saga, con Miles y Varya, estuvo bastante bien, no me enamoró. En cambio, con este, he quedado completamente prendada de Devlin y me ha encantado su historia de amor con Blythe. Es de esos que te sacan una sonrisa enorme, que se te queda cara de idiota, y el libro te parece demasiado corto, porque quieres más y más.

Este libro tiene esa magia que yo siempre digo que busco en los libros. Tenemos a un héroe de guerra plagado de demonios y fantasmas del horror que tuvo que vivir, que de repente, conoce a una mujer un tanto hombruna, que sólo ha tenido un prometido que la cortejara en plan formal, que se olvidó de su compromiso y se casó con otra. Cada cual con sus heridas, paso a paso irán sanándolas y consiguiendo escribir su propia historia, con un futuro por delante que tienen que vivir.

“Y luego hizo algo totalmente inesperado. La besó en la mano, pero no en los nudillos como la mayoría de los caballeros. Le dio la vuelta y la besó en la palma, donde su guante estaba aún caliente y húmedo por haberle sujetado el hombro. Sentir sus labios contra su palma fue una sensación increíblemente erótica, aunque hubiera una capa de seda entre ellos. La presión de sus labios, aunque fue breve, la excitó aún más. ¿Quién le habría dicho que sentirse excitada y húmeda sería tan agradable? Devlin Ryland parecía haberlo notado, a juzgar por su mirada.”

Aunque sea un poco mojigato, esto del beso en la mano, creo que expresa muy bien los inicios del libro. Ambos conociéndose, retándose a miradas y a conversaciones intensas, intentando ver más allá, preguntar, responder… y sin dejarse llevar por convencionalismos ni prejuicios. Devlin saca lo mejor de Blythe, y ella hace lo mismo con él. Atrás quedan todas las lágrimas que la vida ha traído a ambas vidas. Y por fin Bly consigue darse cuenta de que realmente no hubiera sido feliz con Carn y que lo mejor que le pudo pasar es que él encontrara el amor, ya que así ella también lo ha conseguido.

Hay momentos un tanto dramáticos y jodidos, ya que la relación aunque va bien y es coherente, tiene sus altibajos. Además, Devlin tiene mucho miedo de enfrentar sus miedos, ya que en parte se ve como un gran monstruo que sólo puede sentirse tranquilo con su arma. Ella cambia todo eso, pero de manera paulatina, y tratado de un modo tan realista que realmente te metes de lleno en el argumento y casi te parece estar viéndolo cuando te lo van contando. Tú, como no, deseando que consigan arreglar todas sus diferencias y simplemente vivan felices, porque ambos lo merecen.

“—Necesito que me ayudes a perdonarme. No sé cómo hacerlo. Blythe lo abrazó, sin preocuparse de si las sábanas se le caían o no. Meció a su hombretón sobre su pecho, como si de un niño se tratara. Lo besó en la frente y le apartó el pelo de la ceja, sintiendo un gran amor por él. Daría lo que fuera por aliviarle la culpa y el dolor. A Blythe no le importaría asumirlos si así pudiese aliviar a Devlin, pero era imposible, y no sabía cómo ayudarle.
—Es normal que te arrepientas —le dijo en voz baja—. Pero tienes que dejar de darle vueltas. Tienes que dejar de definirte por esa única acción. Eres un hombre bueno y valiente.”

El final es muy bonito, teniendo en cuenta las particularidades de la historia está bien, aunque deja como a un gilipollas imbécil al amigo. Pero bueno, siempre hay gente así, pero lo importante es que consiguen arreglarlo y no termina mal. En cuanto a ellos dos, la escena con el peque de Miles y Varya es preciosa (las hormonas empiezan a saltar y a decir, oh, mi querer hombre así) y luego el final con todos los sentimientos y las cosas en su sitio. Realmente lo he disfrutado muchísimo, me ha encantado. Ahora quedan 3 hermanos Ryland, a ver qué traen.

19 de agosto de 2015

Pasión esquiva

Título: Pasión esquiva
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántica histórica
Saga: Ryland #1
Sinopsis:
Miles Christian es un viudo Marqués que desde la muerte de si esposa mientras daba a luz a su hijo, no se ha vuelto a comprometer con ninguna otra mujer, ha tenido amoríos pero cuando comienzan a querer matrimonio las deja, no desea pasar por eso una vez más, así es como dejo a su ultima amante Bella una cantante italiana.
Es secuestrado por una encapuchada que lo culpa a él del reciente asesinado de Bella, sale ileso de la situación pero ahora desea saber quien mato a Bella y hacer justicia. Varya es una pianista muy talentosa, con un pasado misterioso y del que esta huyendo, su mejor amiga Bella ha muerto y hará todo lo posible para encontrar al asesino y vengar su muerte. 
Comentario:
Conocía a la autora de la trilogía del Saint Row, y me parecieron libros bastante interesantes. Eso sí, llegué a esta saga debido a que uno de ellos estaba dentro de la lista de RNR y ya sabéis que yo las sagas las suelo leer enteras, a no ser que haya algo que lo impida (como tedio, dolor de cabeza u odio máximo, por ejemplo).

Sigo, como no, en mi mundo de la novela romántica histórica. No sé cuantos habré leído ya de este género, pero sé que muchos. Y pensar que empecé hace 8 años a raíz de que para un día del libro me regalaran mis profes por ganar un concurso literario el libro de Laura Kinsale: ‘Flores en la tormenta’. De ahí pasé a la saga de Lisa Kleypas de las ‘Hathaway’ como un año después o así, y ya entonces, empezó a abrirse un poco la veda, pero poco. No fue hasta hace 3 años, cuando ya puse el blog en marcha realmente, que me “enamoré” de este género, y aquí estamos.

“—Escuche, encanto… —Hizo una pausa y se dio la vuelta para encararse con ella. Su cara se encontraba completamente escondida por una máscara que no dejaba entrever ni el más mínimo rasgo—. Si lo que busca es dinero, ha dado con el hombre equivocado. No llevo ni un chelín encima.
—No es el dinero lo que me interesa, lord Wynter —contestó ella, apuntando la pistola hacia su amplio pecho.”

Aquí tenemos a un noble que se encuentra con una chica que lo acusa de haber matado a su amiga, y ellos se meten de lleno en la investigación de la muerte de Isabella. Tiene ciertos toques de misterio y de novela de suspense, que ya sabéis que no es algo que me apasione, pero en líneas generales se lee muy bien y es bastante ameno. Miles y Varya tienen una bonita historia de amor, pero que tampoco traspasa fronteras ni te deja encandilado. Se podría decir, sin mentir, que es uno de tantos libros del género. De esos de leer mientras te tomas algo en casa una tarde que no tienes mucho que hacer.

“—¿Me habría usted elegido, Varya? —volvió a preguntarle mientras arrancaba una rosa. Le acarició la frente, la sien y la mejilla con los labios, mientras recorría su cuello y la zona que el cuello del vestido dejaba al descubierto con los pétalos de la flor—. ¿Lo habría hecho?
Sin esperar respuesta, llevó sus labios hasta los de ella, y notó el sabor del champán en su aliento. No intentó resistírsele. Le sujetó la solapa de la chaqueta con la mano que le quedaba libre, como si quisiese atraerlo más hacia sí. Su lengua fue al encuentro de la de él en cuanto penetró entre sus labios. A Miles el corazón le latía con fuerza y supo que pronto estaría perdido.”

Y bueno, lo que sí que tiene a su favor es que el final y la trama argumental que queda clara en los últimos capítulos es bastante más sorprendente de lo esperado. Tiene algunos puntos interesantes y diferenciales que hacen del libro una historia bastante única, pero en líneas generales es bastante típico y predecible. Not bad.

31 de julio de 2015

Guerra de amor

Título: Guerra de amor
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántico histórica
Saga: Saint Row #3
Sinopsis:
Una dama ha de proteger siempre su corazón… cuando conoce a un tentador granuja
En el deslumbrante salón de baile del club de caballeros más exclusive de Londres nadie es más poderoso que su misteriosa propietaria, Vienne La Rieux. Es una astuta mujer de negocios que aprecia su independencia y le tiene echado el ojo a un trofeo que podría convertirla en la mujer más rica de Inglaterra… hasta que se presenta la única amenaza para su corazón, sumiendo en el caos su ordenado mundo.
Lord Trystan Kane conoce el éxito tanto como a la exquisita Vienne. Ella es la amante que jamás ha olvidado, y por ello, cuando se le presenta la oportunidad de volver con ella, no se lo piensa. Pero Trystan ha subestimado el poder de la química que prendió la pasión entre ellos. Y con un enemigo acecha en las sombras, cualquier intento de mezclar los negocios con el placer podría tener consecuencias catastróficas.
Comentario:
Una vez terminas el anterior, sabes perfectamente que éste va a ir sobre Trystan y Vienne, porque vaya dos tórtolos. Cuando ella reconoce abiertamente que lo peor que hizo en su vida fue acostarse con él, porque fue la única vez que sucumbió a lo que le dictaba su corazón, ves venir un completo desastre. A saber qué pasa entre estos dos, veamos.

“Trystan Kane no sabía exactamente qué había hecho para merecer aquello, pero no tenía ninguna duda de que enamorarse de Vienne La Rieux era un castigo que le había impuesto el mismísimo Dios por sus pecados.
El desafortunado, aunque significativo incidente había tenido lugar hacía casi siete años, y Trystan todavía tenía el corazón —y el orgullo— herido para demostrarlo. Fue la patada en el trasero que lo llevó a tomar el camino hacia el precipicio en el que ahora se encontraba.”

Así empieza la historia, pero tú sabes ya desde el libro anterior que aquí hay mucha tela que cortar y que ante todo hay dos versiones. Y siempre que pasa algo chungo en estos libros, los protagonistas se pierden partes muy importantes que al final resulta que lo habrían cambiado todo, así que será interesante descubrir los secretillos.

“Él soltó una maldición y desvió la vista. Vienne pensó que quizá debería contarle que se acordaba muy a menudo de la primera noche que habían pasado juntos y de lo dulce y cariñoso que había sido con ella. Ningún hombre la había tocado como si estuviese hecha de oro o de cristal. Sólo Trystan Kane, el joven que se preocupó más por darle placer que por recibirlo, que se disculpó por llegar al clímax antes que ella y que hizo todo lo que su joven cuerpo le permitió para compensarla.
Pero si se lo decía, él sabría que desde entonces lo había comparado con todos los hombres con los que había estado y no quería ponerse en una posición tan vulnerable, y mucho menos ahora que Trystan ya no la deseaba. Su orgullo de mujer no podría soportarlo. Saber que ya no se sentía atraído por ella, justo ahora que a ella le
parecía mucho más fascinante que años atrás, era como una bofetada. Aunque sin duda se la tenía merecida.”

A parte de la trama romántica, es realmente divertido ver como se desarrolla una trama argumental secundaria en que una parte de la sociedad está totalmente segura de que unos grandes almacenes corrompen a la gente. Y no sólo eso, sino que hay un pirado dispuesto a matar a gente, porque su mujer se fugó con el dependiente de una tienda de guantes de unos almacenes ‘ella era virtuosa antes de que ese enviado del diablo la corrompiera’. ¿HOLA? Me da a mí que la corrupta era tu mujer, y no los almacenes. Es para hacérselo mirar. Pero en sí representa como de obtusa ha sido la sociedad a lo largo de la historia, y la de ideas que se le ocurren a la gente.

La trama es muy bonita, me ha encantado Trystan y su historia de amor, pero lo reconozco, Vienne me ha sacado bastante de quicio. No encuentro racional el modo en qué se comporta, el dramatismo sobre el gran secreto, no es ni una décima parte de gordo de lo que parecía. Se vuelve loca creando su propia idea de quién es y tal, y en lugar de confiar en él y contarle su pasado, se forja su mundillo jodido y no deja que nadie entre, y los echa antes de sentir. Haciendo que sea vacío y absurdo. Entiendo que es una vida jodida y tal, pero no me ha gustado la manera de desarrollarlo y el punto extremo de dramatismo.

30 de julio de 2015

Cartas de amor

Título: Cartas de amor
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántico histórica
Saga: Saint Row #2
Sinopsis:
Una dama ha de estar preparada para todo… cuando se casa con un granuja
Hubo un tiempo en el que Sadie Moon creyó estar enamorada. Entonces, su apuesto esposo la abandonó para ir en buscar de fortuna y a ella no le quedó otra opción que pasar de ser una mujer abandonada con el corazón roto para convertirse en la adivina favorita de la sociedad londinense. Pero ni siquiera ella podría haber previsto el regreso de Jack… hasta que sus caminos se cruzan en el lugar más inesperado: la casa de placer más exclusiva de Londres.
Jack Friday, ahora rico y con éxito, tiene todo cuando siempre había soñado… salvo a Sadie. Juró y perjuró que jamás volvería a confiar en la mujer que rompió su promesa de esperarle, aunque la pasión que siente por ella es tan ardiente como lo era antaño. Pero el amor, igual que el pasado, regresa para perseguirles… arrastrándolos a una telaraña cuajada de intriga y traición que podría salvarlos o destruirlos a ambos.
Comentario:
Una pareja de enamorados que hace años que lo perdieron todo. Él se fue de casa para construir un futuro mejor, para ambos, y cuando volvió tras un tiempo ella ya no estaba. Ambos se sienten abandonados, dejados por la persona que juró amor eterno en un altar y en su alma, y ninguno quiere ceder. Es la típica historia dramática en que realmente los protagonistas se han seguido queriendo todo ese tiempo, pero la vida y sus vueltas los ha alejado y dañado, y ahora tienen que reconstruir su historia, pero duele demasiado.

Sadie además tiene un don, es capaz de leer los posos de té –perdonadme por lo que voy a decir, pero cuando lo leí pensé, oh dios, ya podría haberle dado clases a la profesora Trelawney y haberles ahorrado a los alumnos de Hogwarts esa horrible asignatura por años, aunque bueno, era un aprobado bastante fácil si tenías imaginación y eras un poco pelota-. Pero Jack no sólo no confía en ella, sino que la cree una farsante que se aprovecha de ello, cuando ella sencillamente quiere usar su don de manera íntegra para conseguir al menos comer cada día, nada más. No engaña a nadie, ya que lo que ve en el té es real.

“—Sí, pero si hubiera sabido la verdad, si hubiera sabido cuáles iban a ser las consecuencias, ni siquiera seguir teniendo mi orgullo me compensaría de haberte perdido. ¡Diez años, Sadie! No podemos recuperarlos, pero yo no quiero perder ni uno más.
Cuando ella no dijo nada, Jack añadió:
—Sé que tienes miedo, pero si no olvidas el pasado, entonces tendrás razón y no tendremos futuro. No podremos. Yo quiero tener un futuro contigo, y no me importa lo que cueste, porque ya he pagado más de lo que cualquier hombre debería pagar por ello. Y tú también.”

Es un libro que habla mucho del orgullo, las oportunidades perdidas, los amores de verdad y cómo la vida los pone a prueba. Tuvieron que pasar un infierno diez años atrás, algo que los curtió y ayudó realmente, pero que también dolió demasiado. Y ahora, hay que recomponerlo todo y elegir si quieren apostar de nuevo por ello, o dejarlo estar.

Es un libro corto, como el anterior, sencillo, bien planteado con un argumento interesante, un amor de los que te hacen suspirar y sufrir, que te tienen a veces en un puño, y que te van contando las cosas a cuenta gotas, de manera coherente, intensa. Me ha gustado mucho de principio a fin, es una historia preciosa. 

29 de julio de 2015

La máscara del amor

Título: La máscara del amor
Autor: Kathryn Smith
Tipo: Novela romántico histórica
Saga: Saint Row #1
Sinopsis:
Embelesar, tentar, cautivar… son sólo unas pocas cosas que una mujer debe de hacer cuando seduce a un duque. Rose Danvers hace gala de sus encantos en un rutilante baile de máscaras con un único hombre en mente. Sería capaz de arriesgarse a provocar un escándalo por un beso de Greyden Kane, duque de Ryeton… aunque ansía mucho más, muchísimo más…
La deslumbrante mujer vestida de color burdeos deja sin aliento a Grey. Le recuerda a la protegida beldad que tiene a su cargo, la única que ha llegado a su corazón de hielo. Pero Rose jamás sería tan indiscreta, ni se dejaría llevar por la pasión…
Creyendo un error su abrazo prohibido, Grey sabe que debe portarse de forma honorable y encontrarle un esposo a Rose. Pero la joven no se dejará manejar en nombre del decoro, y no descansará hasta haber llevado a cabo su seducción y tener al duque en su cama, casado y muy satisfecho. Lo único que Grey tiene que decir es sí…
Comentario:
A ver, conocer a alguien y enamorarse siempre es duro; ahora que seducirlo y acercarse a él con una máscara puede tener consecuencias nefastas. Ahora cuando los dos juegan precisamente a ese juego, pues puede incluso que sea hasta cómico. Creo que ha sido uno de los libros de este estilo que más directo ha empezado, normalmente la novela romántica del siglo XVIII-XIX inglesa suele ser más tradicional, pero todo y con eso me ha llamado mucho la atención, creo que es una historia con mucho potencial.

“—Las cualidades que busco en un esposo son sencillas —contestó tranquila. —Lo único que quiero es que ese hombre me quiera por encima de todas las cosas, incluso de su caballo, su fortuna y su orgullo.”

Digamos que en pocas palabras esa frase se puede traspolar a toda la historia, porque cuando hacen chistes de lo difícil que es hacer feliz una mujer, es que sinceramente me da la risa, y no la buena. A una mujer, igual que a cualquiera, por mucho que se diga que somos complicadas y no sé cuántas cosas, la manera más fácil de hacerla feliz: es queriéndola. Queriéndola por encima de todo. Con eso, tienes más de la mitad ganado. Ahora bien, si ella no te quiere, no vale de nada. Aquí está claro que el amor tiene que ser correspondido, y que en el verbo querer viene implícito la paciencia, el cariño, la pasión… pero vamos, creo yo que cuando hablamos de un hombre viene siendo lo mismo. Dudo mucho que muchos hombres se sientan identificados si les dices que la felicidad es: una cerveza, futbol y una mamada. Del mismo modo en que muchas mujeres no nos sentimos nada identificadas con que somos felices con: una cartera llena de billetes y comer y no engordar.

Ay los hombres y el amor, les da tanto miedo que salen por patas a la mínima oportunidad, llevándose con ellos la felicidad de la persona que supuestamente aman. Buscan tantas excusas para negarse lo que sienten, que al final casi parece de risa los sentimientos que se supone que realmente tienen dentro. Aunque aquí Rose creo que toma las decisiones correctas poniéndose como si no sucediera nada y arrinconándolo poco a poco, al final caerá, y ya toca porque después de tanto tiempo y tanto pasado, sólo faltaba.

Y bueno, en pocas palabras: es un libro corto, con un argumento claro y sencillo, bien desarrollado y con un final marcado y feliz. No es nada del otro mundo, pero cumple muy bien su función y se lee muy rápido. De esos libros que sirven para leer en una tarde y tan a gusto, y que terminas queriendo a los personajes.