Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad de los bastardos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad de los bastardos. Mostrar todas las entradas

19 de julio de 2015

Una noche con el príncipe

Título: Una noche con el príncipe
Autor: Sabrina Jeffries
Tipo: Novela romántico histórica
Saga: La hermandad de los bastardos #3
Sinopsis:
La intachable lady Christabel, viuda y marquesa de Haversham, desea hacerse pasar por la amante de Gavin Byrne, el impúdico propietario de un exclusivo club de caballeros, para poder acompañarlo a una de las tórridas fiestas que lord Stokely suele organizar en su casa. De esta forma pretende encontrar unas cartas sumamente comprometedoras que podrían arruinar su vida y la de su familia. Pero Gavin tiene la secreta determinación de encontrar las cartas primero para vengarse de su padre, el Príncipe de Gales, por haberlo abandonado cuando apenas era un niño. Sin embargo, al mismo tiempo surge en él un ardiente deseo hacia la atractiva viuda que podría poner en peligro sus planes. Pero cuando Gavin caiga en las redes de la encantadora Christabel, se verá obligado a adoptar una terrible decisión: llevar a cabo la venganza que ha estado deseando toda su vida o proteger a la mujer que ama.
Comentario:
Tercer y último tomo de la trilogía de ‘La hermandad de los bastardos’, que aunque parezca rollo de una hermandad de tíos bordes y mala gente, se refiere a su nacimiento simple y llanamente. Los tres son una maravilla, cada uno con sus circunstancias, y estoy deseando ver al bueno y serio de Byrne caer en los brazos del amor y verlo todo tierno y dulce, cuando supuestamente él nunca pasaría por esto.

“Y acto seguido volvió a besarla, mas esta vez consiguió introducir la lengua dentro de la boca de Christabel de forma posesiva, erótica. Y ella no lo detuvo. Peor todavía, le gustó. Intentó no comparar ese beso embriagador con los besos insulsos de Philip, aunque era imposible ignorar la diferencia. Los besos de su esposo siempre habían supuesto un breve preludio a un rápido revolcón. El beso de Byrne, en cambio, parecía no tener fin. Era cálido y sensual. Se había adueñado su boca como si hubiera estado esperando la mitad de su vida para probarla. La sensación le provocó un mareo vertiginoso.”

Byrne ha resultado ser exactamente el tipo de libertino depravado que quiere demostrar, pero tras toda esa fachada es un hombre leal, fuerte y que ha tenido una infancia muy jodida, por lo que está lleno de cicatrices que tiene que cerrar y curar. Por su parte, Christa es una monada, tan dulce, tan buena, y con una vida normal dónde tuvo que lidiar con un padre que muchas veces no estaba y un marido que la destrozó, abandonándola una y otra vez, alejándola de su lado, llenándola de deudas y sin darle opción a tener una vida de verdad.

Me gusta mucho el modo en que se van conociendo y seduciendo, Byrne es todo un libertino pero es tan dulce que te pierde. Me siento identificada con Chris porque es una pequeña bajita regordeta, con miedos y ansiedades, y con una idea romántica de la vida y del matrimonio. Sabe que si se deja seducir por Byrne y cae en sus redes, terminará enamorada de él, y no quiere permitirlo, aunque eso ponga en riesgo su “misión”. Él, en cambio, se ciega, y sigue con su tonta idea de que todo debe girar a una vida sin normas y placer mutuo, sin reconocer que realmente el haría feliz que Chris fuese algo más que un pasatiempo.

Los capítulos finales son perfectos. Me ha gustado todo. El modo en que se terminan de liar, lo que hacen ambos, como Chris consigue que él baje sus defensas y se muestre como es; como él consigue convencerla de sus sentimientos… y bueno, el epílogo me ha resultado precioso. Cerrar una trilogía de la mejor manera posible. Sinceramente, a mis favoritos de cabeza.

18 de julio de 2015

Complacer al príncipe

Título: Complacer al príncipe
Autor: Sabrina Jeffries
Tipo: Novela romántico histórica
Saga: La hermandad de los bastardos #2
Sinopsis:
Marcus North es el sexto vizconde de Drake, un hombre huraño, antisocial, de mal carácter que esta recluido la mayor parte del año en su finca de campo. Jamás aparece a los eventos sociales y todo el mundo le teme, por ello se le conoce como lord Dragón. 
Son multitud de leyendas las que corren sobre su persona, devora niños, encierra mujeres en las mazmorras de su castillo y hace con ellas lo que le place...
Ahora su hermana Louisa hace su presentación en sociedad, Marcus lo deja todo en manos de sus hermanastros Alec y Gabin, pero todo cambiara cuando se presente en su casa Regina Tremaine, conocida como La Belle Dame Sans Merci, rechaza todas las propuestas de matrimonio y es fría como un témpano...Se presenta allí para exigirle que deje que su hermano Simon corteje a Louisa.
Marcus no esta dispuesto a ceder a sus exigencias, menos al saber que Simón es amigo del príncipe de Gales, su padre. Pero poco a poco se le empieza a formar una idea en la cabeza y así se lo hace saber: Si ella accede a asistir con el a todos los eventos sociales como si fuera una pareja y enseñarle a comportarse ante la sociedad el accederá a que Simón corteje a Louisa.
Comentario:
El primer libro de la saga me gustó mucho. Lo de ‘La hermandad de los bastardos’ me encantó y se llevó toda mi atención, así que tras terminar ese primer romance entre el conde y su mujer, sabía que tenía que seguir leyendo y los busqué hasta encontrar los dos libros restantes de la trilogía, para saber qué sucedía con Drake y con Byrne. Como loca por saber más y por conocer a sus hermanos.

Me encanta esta saga!
En este conocemos a Drake, el duro y fuerte Dragón que lleva 9 años recluido en su castillo y no quiere ver ni saber de nadie. Ahora, con la entrada de su hermana Louisa en sociedad, él se ve obligado a volver a Londres y a tener contacto con toda esa nobleza que odia. Enfrente, tenemos a Regina, una mujer fuerte e interesante que luchará contra él todo lo que pueda, contestando a sus pullas y poniéndolo en su sitio cuando se comporte como un verdadero capullo, que lo hará en muchas ocasiones.

Ambos personajes son duros de roer, con un carácter muy fuerte. Les gusta llevarse al límite y en más de una ocasión terminan cruzándolo, haciéndose daño con palabras tanto en público como en privado. Eso hace que muchas veces terminen malinterpretando lo que dice el otro, ya que en verdad en muchas ocasiones no tienen intención de realmente herir o molestar, y el otro lo interpreta de la peor manera. Eso le da el punto dramático que tanto os suele gustar en este tipo de novelas, sin pasarse, que a veces ya sabemos que se pasan con tanto dramatismo y el tira y afloja es tan bestia que te aburre.

En medio de toda esta vorágine de celos y peleas, quedan comprometidos y terminan casándose, lo que hace que todo parezca mejorar, hasta que Drake vuelve otra vez a su pequeña mazmorra oscura y vuelve a ponerse terco. Aunque Regina también es terca, he de reconocer que en este caso ella tenía más razón y me ha puesto de los nervios que él fuera tan intransigente y a veces tan idiota, porque ella necesitaba más comprensión, y un poco más de cariño y confianza por su parte. Y cuando se da cuenta que se ha equivocado, bien podría ir a por ella, pedirle perdón, hablar… en lugar de esconderse con una botella de licor.

El final es coherente, muy acorde con el resto de la historia y con los personajes. Lo pasas un poco mal con ambos, por sus secretos y sus miedos, pero terminan queriéndose y aceptándose, y buscando un futuro juntos. Además, Louisa, desmuestra ser una digna hermana de Drake y pone a Simon en su sitio. Un libro genial.


17 de julio de 2015

En la cama del Príncipe

Título: En la cama del Príncipe
Autor: Sabrina Jeffries
Tipo: Novela romántico histórica
Saga: La hermandad de los bastardos #1
Sinopsis:
Katherine Merivale debe contraer matrimonio para acceder a la fortuna que le dejó su abuelo. Está enamorada de su amigo Sir Sydney Lovelace desde que era una niña y su deseo más íntimo es casarse con él, pero Sydney no se decide a dar el paso. Entre tanto, Alexander Black, conde de Iversley, regresa a Inglaterra tras la mue rte de su padre para hacerse cargo de los bienes familiares, pero lo que encuentra es una mansión desvencijada y un sinfín de deudas. Consciente de que su única oportunidad es casarse con una rica heredera, traza un frío y calculado plan para apartar a Katherine de su pretendiente. La resistencia inicial de la joven supone un desafío para Alexander, que utiliza todas sus artes de seductor para conseguir el corazón de la joven. Pero las tornas cambian y, para su sorpresa, descubre que la rebeldía de Miss Merivale despierta en él una pasión irrefrenable. Ahora, su lucha consiste en evitar que Katherine averigüe que sólo buscaba su fortuna.
Comentario:
No conocía esta autora, ni esta saga, ni nada de nada. No viene en ninguno de los retos a los que me apunté y no sabía si me iba a gustar. Lo cogí porque me gustó mucho la portada, es así muy clásica, y porque me llamó muchísimo lo de ‘La hermandad de los bastardos I’. No tenía ni idea de qué iba, pero la verdad es que captó mi atención. GRACIAS A DIOS que la captó, porque el libro me ha encantado.

Tenemos para empezar a tres hombres que comparten el honor de ser bastardos del príncipe heredero, o como ellos dicen, el príncipe de Gales. Cada cual tiene de todo, menos una cosa que le falta, y el protagonista los une a los tres para que se ayuden entre ellos para conseguir tenerlo todo: posición, dinero y título; ya que cada uno tiene dos de las tres cosas en abundancia, y nada de la que resta. Así que hacen una especie de coalición y se ponen a ayudarse entre ellos, lo que crea la trilogía de ‘La hermandad de los bastardos’ con un libro para la historia de cada hermano (y sí, como me ha encantado, ya he conseguido los otros dos para leerlos ya mismo).

Entonces tenemos a un conde, bien posicionado y con muchos amigos en sociedad, legítimo y con una gran mansión maravillosa, que no tiene un penique porque su padre se lo gastó y lapidó todo al enterarse que él no era de su sangre. Así que su hermanastro, Byrne, lo ayuda  a encontrar una heredera para poder restaurar Edenmore y recuperar los criados y volver a tener una vida normal. Destaca que realmente no lo haga por él, sino que lo único que quiere es poder mantener a las personas que están a su cargo, tener una vida y restaurar la casa que era de su madre, que es lo único que le queda de ella.

Enfrente tenemos a una heredera que vive con su madre, que tuvo que padecer ser hija de un libertino jugador e infiel, que no confía en los hombres y que va a casarse con su amigo de la infancia porque es una opción seguraaunque el amigo, el señor Sydney Lovelace, sea gay y no haya tenido la decencia de decírselo-. Ella heredará una fortuna de su abuelo en cuanto se case, y la necesita, no para ella, sino para poder mantener su casa, y para darle una vida digna a sus hermanos, no sólo en cuanto a estudios y ropa, sino también a que tengan cierto nivel para poder salir en sociedad y que sus hermanas puedan casarse libremente, sin tener que elegir compromisos pactados para no morir de hambre.

Así que en una situación así, complicada, ellos se conocen,  y aunque en parte ha sido elegida a conciencia, nada importa, ya que en cuanto se ven se atraen, y tras besarse la primera vez y sacarse de quicio, el amor se los lleva por delante aunque no quieran darse cuenta. Suceden un montón de cosas muy bien hiladas y coherentes que le dan muchos puntos al argumento, hay un pequeño momento muy dramático al final, pero… finalmente se resuelve todo como debe ser y terminan felices de una manera fantástica.

No lo puedo remediar, ni puedo mentir, es un libro que me ha gustado mucho; lo he disfrutado de principio a fin, me ha encantado la forma de narrar y me ha recordado a mi querida Kleypas o mi Julia Quinn, así que no puedo hacer otra cosa salvo recomendároslo, porque es genial. A mi lista de favoritos de novelas de época. Apuntadlo!